SOAT en Colombia:
Todo lo que debes saber sobre el Seguro Obligatorio
En Colombia, hablar de movilidad responsable es hablar del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito). Más allá de ser un requisito legal para poder circular, el SOAT es un mecanismo de protección diseñado para garantizar atención médica inmediata a las víctimas de un accidente de tránsito, sin importar quién sea el responsable.

¿Qué es el SOAT y cuál es su función?
El SOAT es una póliza de seguro obligatoria para todos los vehículos automotores en Colombia. Su función principal es cuidar la vida y la salud de los ciudadanos, ofreciendo cobertura inmediata a cualquier persona involucrada en un accidente de tránsito.
Lo más importante es que no discrimina: protege a conductores, pasajeros y peatones por igual. En caso de accidente, los gastos médicos y de atención inicial son asumidos por el SOAT de manera inmediata.
Datos importantes sobre el SOAT en Colombia
Es obligatorio para todo tipo de vehículos: carros, motos, buses, camiones, taxis y hasta maquinaria agrícola que circule por vías públicas.

Consejos para mantener tu SOAT al día
Revisa la fecha de vencimiento con anticipación.
Programa recordatorios en tu celular para renovarlo sin falta.
Verifica que tu aseguradora esté autorizada por la Superintendencia Financiera.
Evita comprar SOAT en lugares no oficiales para prevenir fraudes.
informate con nosotros
¿Qué cubre el SOAT?

01
Gastos médicos y hospitalarios: consultas, medicamentos, cirugías, exámenes, hospitalización.
02
Servicios de ambulancia y transporte de víctimas.
03
Rehabilitación para quienes queden con lesiones o incapacidades.
04
Indemnización por incapacidad permanente.
05
Indemnización por fallecimiento.
06
Gastos funerarios.

¿Qué pasa si no tienes el SOAT vigente?
Multa económica: equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).
Inmovilización del vehículo: la autoridad de tránsito puede retener tu carro o moto.
Responsabilidad total en un accidente: deberás asumir personalmente los gastos médicos de las víctimas, lo que puede representar sumas muy altas.